SOBRE MÍ,

ÁLVARO SAVAL

Soy psicólogo. Dicho esto he de empezar diciendo que estoy en contra de definirnos por el trabajo que tenemos. Somos mucho más que nuestro trabajo, nuestros estudios, nuestra formación, el dinero que tenemos o nuestra posición social. Las experiencias que tenemos van constituyendo nuestra personalidad y nuestra forma de ser. Es por ello que yo nunca he considerado como válida la opción de separar mi faceta personal de la profesional.

Yo soy un todo y las cosas que hago en una parte de mi vida influyen en la otra. De tal manera que mis cualidades y defectos personales, mis ideas sobre la vida o a qué dedico el tiempo libre influyen de alguna manera en mi trabajo.

Siempre, eso sí, teniendo claro que mi labor no se basa en juicios (ni prejuicios) sino en entender y hacer entender las causas que llevan a cada persona a situaciones que le causan dolor o sufrimiento.

Me cuesta mucho realizar descripciones buenas o amables de mí mismo. Intentar definirse sin caer en los típicos lugares comunes es tremendamente complicado.

Mis cosas malas, las tengo bastante reconocidas pero respecto a ellas sólo cabe citar aquello de «mi diagnóstico es sencillo: sé que no tengo remedio». Las buenas, al menos las que más se repiten en el ámbito profesional,  es que transmito confianza y tranquilidad.

Creo que, con el blog y los vídeos, te puedes hacer una idea bastante acertada de cómo soy. Pero recuerda que en los vídeos influye la magia del cine y en el blog mi capacidad para escribir sin decir nada.

SOBRE LA WEB,

MÁS QUE PAREJAS

Creo que las cosas muchas veces se definen mejor por lo que no son que por lo que son. Que cuando alguien lee algo tiende, de manera prácticamente inevitable, a formarse una idea en la cabeza en base a unos prejuicios o creencias y que, antes de tratar de definir nada, conviene desmontar esas ideas.

No sé muy bien en este caso concreto a qué suena el título. Y no he preguntado a mi entorno para ver qué les sugería. El concepto clave no es, como puede parecer, “pareja”. La clave es “más”.

El intento de abrir posibilidades, de mostrar otros tipos de relación y de colaborar, de la mejor manera que pueda, en la construcción de modelos más (y aquí entra toda una espiral de conceptos, de los que no me termina de convencer ninguno) sanos, sostenibles, buenos, positivos, igualitarios, equilibrados, ecológicos, limpios, sinceros… Me quedo, de todas maneras, con diferentes. No trataré de colocar, aunque siempre tenemos una tendencia a la subjetividad, unas alternativas por encima de otras.

El ejemplo que siempre pongo es el buffet. No queremos solamente elegir entre una gran variedad de carnes. Queremos saber que también hay verduras, pescados, legumbres o pastas. Que se puede elegir y, según en qué casos, combinar para encontrar nuestro plato ideal.

No va a ser un blog tan personal como era alvarosaval.com aunque evidentemente yo soy yo y siempre he sido malo fingiendo. Pero no voy a caer, o voy a tratar de no caer, en mi experiencia personal y trataré de analizar la mayoría de cuestiones de manera más global.

Habrá artículos largos y cortos, vídeos y materiales complementarios. Incluso hay un curso online. Si esto dura muchos años, cambiaré muchas veces mis ideas y lo que diga hoy, me parecerá una estupidez dentro de un tiempo. Pero hoy tiene sentido y, seguramente, para alguien dentro de un tiempo lo siga teniendo.

PIDE TU CITA SIN COMPROMISO

Rellena el siguiente formulario y me pondré en contacto contigo lo antes posible.

0 + 8 = ?